
domingo, 28 de marzo de 2010
IPAD
Apple Store Mac iPod iPhone iPad iTunes Support Search
Features Design App Store Gallery Tech Specs Pre-order iPad Overview
Safari
Mail
Photos
Videos
YouTube
iPod
iTunes
App Store
Maps
Notes
Calendar
Contacts
Home Screen
Spotlight Search
Accessibility
--------------------------------------------------------------------------------
From the App Store
iBooks
iWork
Keynote
Pages
Numbers
The best way to experience the web, email, photos, and video. Hands down. Watch the iPad video All of the built-in apps on iPad were designed from the ground up to take advantage of the large Multi-Touch screen and advanced capabilities of iPad. And they work in any orientation. So you can do things with these apps that you can’t do on any other device.
Safari
iPad is the best way to experience the web. View whole pages in portrait or landscape on the large Multi-Touch screen. And let your fingers do the surfing. Learn more
Mail
There’s nothing like the Mail app on iPad. With a split-screen view and expansive onscreen keyboard, it lets you see and touch your email in ways you never could before. Learn more
Photos
A vivid LED-backlit IPS display makes viewing photos on iPad extraordinary. Open albums with a tap. Flip through your pictures one by one. Or play a slideshow and share your photos. Learn more
Videos
The 9.7-inch high-resolution screen makes iPad perfect for watching HD movies, TV shows, podcasts, music videos, and more. Learn more
YouTube
With the YouTube app designed specifically for iPad, videos are even easier to find. And on the amazing iPad display, they’re more fun to watch. Especially in HD. Learn more
iPod
Reach out and touch your songs. View your album art full-size. iPad makes music look as good as it sounds. Learn more
iTunes
Millions of songs, thousands of movies and TV shows, and so much more. Browsing and buying are just a tap away. Learn more
App Store
You’ll find more than 150,000 apps on the App Store, and iPad can run almost all of them. Including everything from games to productivity apps. Learn more
iBooks
Reading is a joy on iPad. Text looks crisp and bright. Pages turn with a flick. And you can buy new books from the iBookstore. Just download the free iBooks app to get started.1 Learn more
Maps
See more of the world with iPad. Find locations easier than ever with street view, satellite view, or new terrain view — all using Google services. Learn more
Notes
With its large display and onscreen keyboard, iPad makes it easy to jot down quick notes and keep important information on hand. You can even email yourself reminders. Learn more
Calendar
Work, home, and everything in between. Your schedules are easy to read and easy to manage on iPad — even all at once. Learn more
Contacts
With Contacts on iPad, you can see much more than just names and numbers. And you can do more with them, too. Learn more
Home Screen
With just one press of the Home button, you have access to every app on your iPad. Learn more
Spotlight Search
No matter what you’re looking for, Spotlight Search can help you find it. Learn more
Accessibility
Universal access is built into iPad. So right out of the box, Apple makes it easy for people with disabilities to enjoy all that iPad has to offer. Learn more
iWork
The iWork productivity applications that you know and love on the Mac — Keynote, Pages, and Numbers — have been completely redesigned for iPad.2 So you can create great-looking presentations, documents, and spreadsheets. All using just your fingers. And while they’re easy to use, they’re also the most powerful productivity apps ever built for a mobile device.
Keynote
Create a presentation with custom graphic styles, elegantly designed themes, stunning animations and effects, and powerful new features designed just for iPad. Learn more
Pages
Pages has everything you need to put your words into beautiful documents. Including Apple-designed templates and easy-to-use formatting tools. Learn more
Numbers
Numbers includes over 250 easy-to-use functions, an intelligent keyboard, flexible tables, and eye-catching charts. So you can create compelling spreadsheets in just a few taps. Learn more
Safari
Watch CEO Steve Jobs introduce iPad at the Apple Special Event.
Learn more about this revolutionary device.
Find the accessories that make iPad even better.
Apple Online Store
Pre-order your iPad with free shipping
Apple Retail Store
Find a store to buy iPad on April 3
Call 1-800-MY-APPLE (800-692-7753).
iBooks is available only in the U.S.
iWork apps sold separately.
Available on the iBookstore. Title availability is subject to change.
Some features and applications are not available in all areas. Application availability and pricing are subject to change.
© Google. Imagery © 2010 DigitalGlobe, Aerodata International Surveys, The GeoInformation Group, InterAtlas, GeoEye, IGN France.
Star Trek is available on iTunes. Star Trek © 2009 Paramount Pictures. STAR TREK and related marks and logos are trademarks of CBS Studios Inc. All rights reserved.
The iTunes Store is available only to persons age 13 or older in the U.S. and many other countries; see www.apple.com/support/itunes/ww for a list of countries. Requires compatible hardware and software and Internet access; fees may apply. Terms apply. See www.apple.com/itunes/store for more information.
Home iPad Features Shop the Apple Online Store (1-800-MY-APPLE), visit an Apple Retail Store, or find a reseller.
Apple Info Site Map Hot News RSS Feeds Contact Us Copyright © 2010 Apple Inc. All rights reserved.
Terms of Use Privacy Policy
Features Design App Store Gallery Tech Specs Pre-order iPad Overview
Safari
Photos
Videos
YouTube
iPod
iTunes
App Store
Maps
Notes
Calendar
Contacts
Home Screen
Spotlight Search
Accessibility
--------------------------------------------------------------------------------
From the App Store
iBooks
iWork
Keynote
Pages
Numbers
The best way to experience the web, email, photos, and video. Hands down. Watch the iPad video All of the built-in apps on iPad were designed from the ground up to take advantage of the large Multi-Touch screen and advanced capabilities of iPad. And they work in any orientation. So you can do things with these apps that you can’t do on any other device.
Safari
iPad is the best way to experience the web. View whole pages in portrait or landscape on the large Multi-Touch screen. And let your fingers do the surfing. Learn more
There’s nothing like the Mail app on iPad. With a split-screen view and expansive onscreen keyboard, it lets you see and touch your email in ways you never could before. Learn more
Photos
A vivid LED-backlit IPS display makes viewing photos on iPad extraordinary. Open albums with a tap. Flip through your pictures one by one. Or play a slideshow and share your photos. Learn more
Videos
The 9.7-inch high-resolution screen makes iPad perfect for watching HD movies, TV shows, podcasts, music videos, and more. Learn more
YouTube
With the YouTube app designed specifically for iPad, videos are even easier to find. And on the amazing iPad display, they’re more fun to watch. Especially in HD. Learn more
iPod
Reach out and touch your songs. View your album art full-size. iPad makes music look as good as it sounds. Learn more
iTunes
Millions of songs, thousands of movies and TV shows, and so much more. Browsing and buying are just a tap away. Learn more
App Store
You’ll find more than 150,000 apps on the App Store, and iPad can run almost all of them. Including everything from games to productivity apps. Learn more
iBooks
Reading is a joy on iPad. Text looks crisp and bright. Pages turn with a flick. And you can buy new books from the iBookstore. Just download the free iBooks app to get started.1 Learn more
Maps
See more of the world with iPad. Find locations easier than ever with street view, satellite view, or new terrain view — all using Google services. Learn more
Notes
With its large display and onscreen keyboard, iPad makes it easy to jot down quick notes and keep important information on hand. You can even email yourself reminders. Learn more
Calendar
Work, home, and everything in between. Your schedules are easy to read and easy to manage on iPad — even all at once. Learn more
Contacts
With Contacts on iPad, you can see much more than just names and numbers. And you can do more with them, too. Learn more
Home Screen
With just one press of the Home button, you have access to every app on your iPad. Learn more
Spotlight Search
No matter what you’re looking for, Spotlight Search can help you find it. Learn more
Accessibility
Universal access is built into iPad. So right out of the box, Apple makes it easy for people with disabilities to enjoy all that iPad has to offer. Learn more
iWork
The iWork productivity applications that you know and love on the Mac — Keynote, Pages, and Numbers — have been completely redesigned for iPad.2 So you can create great-looking presentations, documents, and spreadsheets. All using just your fingers. And while they’re easy to use, they’re also the most powerful productivity apps ever built for a mobile device.
Keynote
Create a presentation with custom graphic styles, elegantly designed themes, stunning animations and effects, and powerful new features designed just for iPad. Learn more
Pages
Pages has everything you need to put your words into beautiful documents. Including Apple-designed templates and easy-to-use formatting tools. Learn more
Numbers
Numbers includes over 250 easy-to-use functions, an intelligent keyboard, flexible tables, and eye-catching charts. So you can create compelling spreadsheets in just a few taps. Learn more
Safari
Watch CEO Steve Jobs introduce iPad at the Apple Special Event.
Learn more about this revolutionary device.
Find the accessories that make iPad even better.
Apple Online Store
Pre-order your iPad with free shipping
Apple Retail Store
Find a store to buy iPad on April 3
Call 1-800-MY-APPLE (800-692-7753).
iBooks is available only in the U.S.
iWork apps sold separately.
Available on the iBookstore. Title availability is subject to change.
Some features and applications are not available in all areas. Application availability and pricing are subject to change.
© Google. Imagery © 2010 DigitalGlobe, Aerodata International Surveys, The GeoInformation Group, InterAtlas, GeoEye, IGN France.
Star Trek is available on iTunes. Star Trek © 2009 Paramount Pictures. STAR TREK and related marks and logos are trademarks of CBS Studios Inc. All rights reserved.
The iTunes Store is available only to persons age 13 or older in the U.S. and many other countries; see www.apple.com/support/itunes/ww for a list of countries. Requires compatible hardware and software and Internet access; fees may apply. Terms apply. See www.apple.com/itunes/store for more information.
Home iPad Features Shop the Apple Online Store (1-800-MY-APPLE), visit an Apple Retail Store, or find a reseller.
Apple Info Site Map Hot News RSS Feeds Contact Us Copyright © 2010 Apple Inc. All rights reserved.
Terms of Use Privacy Policy
LA PRÁCTICA 4 LA WIKI
Como primera herramienta he eligido una página para aprender inglés para el profesorado, considero fundamental que los profesores repasen el inglés a la hora de enseñar con objeto de mantenerse actualizados. Pienso que la mejor forma de aprender cualquier idioma es mediante la audición, que es algo que esta página fomenta a todos los niveles.
El método Vaughan es además gratuito.
Como segunda herramienta he elegido el portal educativo de la Región de Murcia- EDUCARM-, es una web que tiene gran variedad de contenidos para la educación, y que además tiene la ventaja de que la información es a nivel regional, lo que supone que muchas de las actividades propuestas y de las noticias son de la zona y por tanto de fácil acceso. He elegido las actividades sobre matemáticas, con ejercicios en excel de autocorrección, para cálculo básicos.
Como última herramienta, he visto útil recurrir al portal de la Unión Europea, donde he encontrado la página de la Agencia Europea de Medio Ambiente.
En concreto he elegido un link, la página web Ecoagentes (Eco Agents), que invita a niños de entre 9 y 14 años de edad a convertirse en ‘ecoagentes’ secretos a través de cómics. En cada historia, se encomienda a cinco protagonistas una misión especial. Cada una de las misiones incluye juegos en los que los niños obtienen puntos según una puntuación general.
Existen guiones sobre el cambio climático y la calidad del aire.
Los también pueden descargarse y utilizarse en las aulas.
Los profesores también tienen acceso a otros materiales educativos así como a una lista de páginas web de su país en la que pueden encontrar información más detallada sobre cuestiones relacionadas con el medio ambiente.
Es una pena que ésta sea la última actividad que hacemos en prácticas TIC, las activiades que hemos realizado me han resultado útiles de cara al futuro.
El método Vaughan es además gratuito.
Como segunda herramienta he elegido el portal educativo de la Región de Murcia- EDUCARM-, es una web que tiene gran variedad de contenidos para la educación, y que además tiene la ventaja de que la información es a nivel regional, lo que supone que muchas de las actividades propuestas y de las noticias son de la zona y por tanto de fácil acceso. He elegido las actividades sobre matemáticas, con ejercicios en excel de autocorrección, para cálculo básicos.
Como última herramienta, he visto útil recurrir al portal de la Unión Europea, donde he encontrado la página de la Agencia Europea de Medio Ambiente.
En concreto he elegido un link, la página web Ecoagentes (Eco Agents), que invita a niños de entre 9 y 14 años de edad a convertirse en ‘ecoagentes’ secretos a través de cómics. En cada historia, se encomienda a cinco protagonistas una misión especial. Cada una de las misiones incluye juegos en los que los niños obtienen puntos según una puntuación general.
Existen guiones sobre el cambio climático y la calidad del aire.
Los también pueden descargarse y utilizarse en las aulas.
Los profesores también tienen acceso a otros materiales educativos así como a una lista de páginas web de su país en la que pueden encontrar información más detallada sobre cuestiones relacionadas con el medio ambiente.
Es una pena que ésta sea la última actividad que hacemos en prácticas TIC, las activiades que hemos realizado me han resultado útiles de cara al futuro.
martes, 16 de marzo de 2010
La batalla de los grandes por el mercado
Los smartphones, móviles multifuncionales popularizados por el iPhone, así como los programas y sistemas operativos para estos aparatos, centraron el Congreso Mundial de la Telefonía Móvil realizado en Barcelona.
ElHeraldo.hn Honduras
20.02.2010 - Redacción - siempreSPAMFILTER@elheraldo.hn
CALIFICAR
Actualmente /5 Estrellas.12345calificacion actual: votos: 0 0 comentarios Imprimir Enviar
Dominado por Apple, el mercado de las aplicaciones para teléfonos móviles inteligentes es escenario de una dura batalla, luego de que los fabricantes y los operadores decidieran unirse para enfrentar al creador del iPod.
Veinticuatro operadores, entre ellos China Mobile, Orange, el español Telefónica, el británico Vodafone y el japonés NTT Docomo, anunciaron el lunes la creación de una alianza para desarrollar una plataforma abierta de aplicaciones en el Congreso Mundial del Móvil de Barcelona (noreste).
Esta propondrá “aplicaciones para todos los usuarios de teléfonos móviles” cualquiera sea su aparato, dijeron, mientras que en las tiendas de Apple, Blackerry y Nokia, por ejemplo, están reservadas solo a sus clientes.
Los que mandan.
Los 24 operadores -cuyo proyecto está apoyado por la asociación mundial de operadores GSMA y tres constructores de teléfonos (LG, Samsung y Sony Ericsson)- representan “más de tres mil millones de clientes en todo el mundo”, destacaron.
La iniciativa muestra el interés que despierta el mundo de las aplicaciones, popularizados por Apple. Si las aplicaciones existían antes que él, el operador norteamericano las elevó a categoría de estrellas con su App’Store.
“Apple ha pillado el mercado y logró establecer una relación directa con los consumidores”, poniendo en cortocircuito a los operadores, indicó Thomas Husson, analista del estudio Forrester.
La tienda Apple cuenta ahora con unas 140,000 aplicaciones y más de 3,000 millones ya fueron descargadas y aplicadas desde su lanzamiento en julio de 2008.
“Una nueva aplicación se añade cada cinco minutos” en la App’Store, destacó Mohssen Toumi, analista del estudio Booz&co.
En pleno crecimiento, la tienda de Google, con su sistema de explotación “abierto” Android, ya instaló unos 25,000 en solo algunos meses, pero aún está lejos de Apple.
Los demás competidores están muy por detrás: RIM (Blackberry) cuenta, por ejemplo, con 5,000 (sin contar las específicas en el mundo de la empresa) y Microsoft con 4,000. Nokia, que dispone de una “fuerza de choque en los países emergentes”, según Forrester, no difunde sus cifras, pero rondaría los 8,000, según Booz&Co.
Los retos. El desafío es crucial: se calcula que el mercado de las aplicaciones pasará de los 4,200 millones de euros en 2009 a unos 20,170 millones en el 2013 (entre 5.700 y 27,300 millones de dólares), según el instituto Gartner.
“Si bien en el papel la iniciativa de los operadores parece apetitosa”, por el momento “no hay nada concreto, con fechas precisas de lanzamiento”, destacó Thomas Husson, de Forrester.
“Será más complicado ponerle música: hay a la vez problemas técnicos (para desarrollar aplicaciones sobre todos los sistemas) y de coordinación entre los operadores.
Además, en la alianza los operadores “son muy diferentes y a veces competencia directa”, añadió.
Mucho más si el objetivo de los operadores es “poner fin a la fragmentación del mercado de las aplicaciones y de los sistemas de explotación”, ya que “los otros anuncios hechos en Barcelona sugieren que en un futuro cercano la situación podría agravarse”, advirtió Mark Newman, director de investigación de Informa Telecoms & Media.
Samsung presentó el domingo sus primeros móviles bajo su sistema, Bada, con su propia tienda, mientras que el proveedor de equipos Ericsson lanzó el lunes su eStore, una tienda en línea que ya cuenta con 30,000 aplicaciones para todo tipo de teléfonos en este caso.
Los Smartphones.
Los smartphones, móviles multifuncionales popularizados por el iPhone, así como los programas y sistemas operativos para estos aparatos, centraron el congreso mundial de la telefonía móvil realizado en Barcelona (Cataluña, noreste).
Con esta cita, que tuvo lugar hasta el jueves en la Feria de Montjuic, Barcelona consiguió su “cobertura contra la crisis”, como tituló el lunes un diario gratuito local.
Si bien el congreso empezó a llenar sus stands el lunes por la mañana, la largada real fue dada el domingo por la noche por las empresas surcoreana Samsung y la nipo-sueco Sony-Ericsson.
Los dos fabricantes anunciaron el lanzamiento de un nuevo tipo de smartphones, que se está convirtiendo en un segmento estratégico, ya que mientras el mercado de la telefonía móvil solo progresará un 9% en 2010, las ventas de los smartphones pueden alcanzar una suba del 46%, según los estudios efectuados por Gartner.
Pionero en el mercado, Sony-Ericsson se ha dejado adelantar pero piensa volver a primera línea con sus Xperia y Vivaz, unos móviles táctiles también dotados de teclado en algunas versiones.
Número dos mundial por detrás de Nokia, con una cuota de mercado en 2009 de un 20%, Samsung, que representa por el contrario menos del 4% de las ventas de smartphones, lanzará unos quince este año, los primeros de los cuales se basan en su propio sistema operativo, Bada.
“Bada persigue el objetivo de hacernos entrar con fuerza en el segmento de los smartphones, del cual hemos estado hasta ahora un poco ausentes”, explicó a la AFP Jean-Philippe Illarine, de Samsung Electronics Francia.
Un tercio de los modelos vendidos este año por la compañía surcoreana, que piensa triplicar sus ventas en este segmento (18 millones en lugar de los 6 de 2009), se apoyarán en su propio programa.
Samsung lanzará también en 2010 cinco o seis smartphones con Android, el sistema operativo desarrollado por el gigante de Internet Google y que puede utilizarse de manera gratuita.
Presente en todas las conversaciones del año pasado pero muy poco en los móviles, Android se hará realidad este año al haber sido elegido por numerosos fabricantes.
Tres de los modelos de Sony-Ericsson anunciados el domingo funcionarán con Android, al igual que el smartphone del surcoreano LG dedicado “al divertimento y a las redes sociales”, el GT540, o el A50 de Garmin-Asus, especializado en geolocalización.
Para contrarrestar esta escalada de Android y del iPhone de Apple, el norteamericano Microsoft anunció el lanzamiento de una nueva versión de su programa para móviles, en una conferencia de prensa de su presidente ejecutivo Steve Ballmer.
Muy apreciado en el mundo de la empresa, los móviles con Windows se adaptaban por el contrario muy poco al gran público, un fenómeno que Microsoft piensa revertir con el Windows Mobile 7 al que considera “completamente en ruptura con el que se hacía antes”.
El finlandés Nokia, que domina este terreno con su programa Symbian, pero que también vio cómo retrocedía su cuota de mercado, respondió anunciando una asociación con el fabricante de microprocesadores norteamericano Intel: juntos desarrollarán un programa común, gratuito, para toda una gama de aparatos, desde los smartphones de alta gama a los mini-PC.
Además de Ballmer, los organizadores del MWC han previsto organizar conferencias de pesos pesados como la del presidente de Google, Eric Schmidt, o el de Telefónica, César Alierta, así como de compañías emergentes, con la presencia del director general de Spotify, Daniel Ek.
Los smartphones, móviles multifuncionales popularizados por el iPhone, así como los programas y sistemas operativos para estos aparatos, centraron el Congreso Mundial de la Telefonía Móvil realizado en Barcelona.
ElHeraldo.hn Honduras
20.02.2010 - Redacción - siempreSPAMFILTER@elheraldo.hn
CALIFICAR
Actualmente /5 Estrellas.12345calificacion actual: votos: 0 0 comentarios Imprimir Enviar
Dominado por Apple, el mercado de las aplicaciones para teléfonos móviles inteligentes es escenario de una dura batalla, luego de que los fabricantes y los operadores decidieran unirse para enfrentar al creador del iPod.
Veinticuatro operadores, entre ellos China Mobile, Orange, el español Telefónica, el británico Vodafone y el japonés NTT Docomo, anunciaron el lunes la creación de una alianza para desarrollar una plataforma abierta de aplicaciones en el Congreso Mundial del Móvil de Barcelona (noreste).
Esta propondrá “aplicaciones para todos los usuarios de teléfonos móviles” cualquiera sea su aparato, dijeron, mientras que en las tiendas de Apple, Blackerry y Nokia, por ejemplo, están reservadas solo a sus clientes.
Los que mandan.
Los 24 operadores -cuyo proyecto está apoyado por la asociación mundial de operadores GSMA y tres constructores de teléfonos (LG, Samsung y Sony Ericsson)- representan “más de tres mil millones de clientes en todo el mundo”, destacaron.
La iniciativa muestra el interés que despierta el mundo de las aplicaciones, popularizados por Apple. Si las aplicaciones existían antes que él, el operador norteamericano las elevó a categoría de estrellas con su App’Store.
“Apple ha pillado el mercado y logró establecer una relación directa con los consumidores”, poniendo en cortocircuito a los operadores, indicó Thomas Husson, analista del estudio Forrester.
La tienda Apple cuenta ahora con unas 140,000 aplicaciones y más de 3,000 millones ya fueron descargadas y aplicadas desde su lanzamiento en julio de 2008.
“Una nueva aplicación se añade cada cinco minutos” en la App’Store, destacó Mohssen Toumi, analista del estudio Booz&co.
En pleno crecimiento, la tienda de Google, con su sistema de explotación “abierto” Android, ya instaló unos 25,000 en solo algunos meses, pero aún está lejos de Apple.
Los demás competidores están muy por detrás: RIM (Blackberry) cuenta, por ejemplo, con 5,000 (sin contar las específicas en el mundo de la empresa) y Microsoft con 4,000. Nokia, que dispone de una “fuerza de choque en los países emergentes”, según Forrester, no difunde sus cifras, pero rondaría los 8,000, según Booz&Co.
Los retos. El desafío es crucial: se calcula que el mercado de las aplicaciones pasará de los 4,200 millones de euros en 2009 a unos 20,170 millones en el 2013 (entre 5.700 y 27,300 millones de dólares), según el instituto Gartner.
“Si bien en el papel la iniciativa de los operadores parece apetitosa”, por el momento “no hay nada concreto, con fechas precisas de lanzamiento”, destacó Thomas Husson, de Forrester.
“Será más complicado ponerle música: hay a la vez problemas técnicos (para desarrollar aplicaciones sobre todos los sistemas) y de coordinación entre los operadores.
Además, en la alianza los operadores “son muy diferentes y a veces competencia directa”, añadió.
Mucho más si el objetivo de los operadores es “poner fin a la fragmentación del mercado de las aplicaciones y de los sistemas de explotación”, ya que “los otros anuncios hechos en Barcelona sugieren que en un futuro cercano la situación podría agravarse”, advirtió Mark Newman, director de investigación de Informa Telecoms & Media.
Samsung presentó el domingo sus primeros móviles bajo su sistema, Bada, con su propia tienda, mientras que el proveedor de equipos Ericsson lanzó el lunes su eStore, una tienda en línea que ya cuenta con 30,000 aplicaciones para todo tipo de teléfonos en este caso.
Los Smartphones.
Los smartphones, móviles multifuncionales popularizados por el iPhone, así como los programas y sistemas operativos para estos aparatos, centraron el congreso mundial de la telefonía móvil realizado en Barcelona (Cataluña, noreste).
Con esta cita, que tuvo lugar hasta el jueves en la Feria de Montjuic, Barcelona consiguió su “cobertura contra la crisis”, como tituló el lunes un diario gratuito local.
Si bien el congreso empezó a llenar sus stands el lunes por la mañana, la largada real fue dada el domingo por la noche por las empresas surcoreana Samsung y la nipo-sueco Sony-Ericsson.
Los dos fabricantes anunciaron el lanzamiento de un nuevo tipo de smartphones, que se está convirtiendo en un segmento estratégico, ya que mientras el mercado de la telefonía móvil solo progresará un 9% en 2010, las ventas de los smartphones pueden alcanzar una suba del 46%, según los estudios efectuados por Gartner.
Pionero en el mercado, Sony-Ericsson se ha dejado adelantar pero piensa volver a primera línea con sus Xperia y Vivaz, unos móviles táctiles también dotados de teclado en algunas versiones.
Número dos mundial por detrás de Nokia, con una cuota de mercado en 2009 de un 20%, Samsung, que representa por el contrario menos del 4% de las ventas de smartphones, lanzará unos quince este año, los primeros de los cuales se basan en su propio sistema operativo, Bada.
“Bada persigue el objetivo de hacernos entrar con fuerza en el segmento de los smartphones, del cual hemos estado hasta ahora un poco ausentes”, explicó a la AFP Jean-Philippe Illarine, de Samsung Electronics Francia.
Un tercio de los modelos vendidos este año por la compañía surcoreana, que piensa triplicar sus ventas en este segmento (18 millones en lugar de los 6 de 2009), se apoyarán en su propio programa.
Samsung lanzará también en 2010 cinco o seis smartphones con Android, el sistema operativo desarrollado por el gigante de Internet Google y que puede utilizarse de manera gratuita.
Presente en todas las conversaciones del año pasado pero muy poco en los móviles, Android se hará realidad este año al haber sido elegido por numerosos fabricantes.
Tres de los modelos de Sony-Ericsson anunciados el domingo funcionarán con Android, al igual que el smartphone del surcoreano LG dedicado “al divertimento y a las redes sociales”, el GT540, o el A50 de Garmin-Asus, especializado en geolocalización.
Para contrarrestar esta escalada de Android y del iPhone de Apple, el norteamericano Microsoft anunció el lanzamiento de una nueva versión de su programa para móviles, en una conferencia de prensa de su presidente ejecutivo Steve Ballmer.
Muy apreciado en el mundo de la empresa, los móviles con Windows se adaptaban por el contrario muy poco al gran público, un fenómeno que Microsoft piensa revertir con el Windows Mobile 7 al que considera “completamente en ruptura con el que se hacía antes”.
El finlandés Nokia, que domina este terreno con su programa Symbian, pero que también vio cómo retrocedía su cuota de mercado, respondió anunciando una asociación con el fabricante de microprocesadores norteamericano Intel: juntos desarrollarán un programa común, gratuito, para toda una gama de aparatos, desde los smartphones de alta gama a los mini-PC.
Además de Ballmer, los organizadores del MWC han previsto organizar conferencias de pesos pesados como la del presidente de Google, Eric Schmidt, o el de Telefónica, César Alierta, así como de compañías emergentes, con la presencia del director general de Spotify, Daniel Ek.
Swedish government promises superfast broadband to all
59 Comments
Share131by Charlotta Hedman on November 3, 2009
[Sweden] The Swedish government is following in the footsteps of the Finns (well almost), as their IT-ministry is now promising that 90 percent of all Swedish homes will have access to a 100 mbit/s broadband connection before 2020.
According to Swedish IT-minister Åsa Torstensson it isn’t possible to function in the information society of today without a fast internet connection. You hear that? This is the information society, people!
The Swedish government is therefore launching a new broadbrand strategy, according to which there needs to be a set minimum level of broadband speed.
Today that minimum level is 20 kbit/s, which clearly isn’t anywhere near enough if you’re going to download lots and lots of movies.
Sweden is one of the more well connected countries in Europe and about 89 percent of the population have internet in their homes
59 Comments
Share131by Charlotta Hedman on November 3, 2009
[Sweden] The Swedish government is following in the footsteps of the Finns (well almost), as their IT-ministry is now promising that 90 percent of all Swedish homes will have access to a 100 mbit/s broadband connection before 2020.
According to Swedish IT-minister Åsa Torstensson it isn’t possible to function in the information society of today without a fast internet connection. You hear that? This is the information society, people!
The Swedish government is therefore launching a new broadbrand strategy, according to which there needs to be a set minimum level of broadband speed.
Today that minimum level is 20 kbit/s, which clearly isn’t anywhere near enough if you’re going to download lots and lots of movies.
Sweden is one of the more well connected countries in Europe and about 89 percent of the population have internet in their homes
domingo, 14 de marzo de 2010
PRÁCTICA 3 J CLICK
Esta práctica me ha gustado, pero cómo siempre, el ordenador da problemas!!!
He preparado algunas actividades para niños de 6-10 años de primaria.
Al poner las imágenes no habia manera de cambiar el tamaño, asi que se quedaron muy pequeñas, despúes de una hora intentando no tenia fuerzas para seguir.
Podrían haber quedado mucho mejor.
Bueno la actividad es muy útil y la voy a usar en el futuro.
He preparado algunas actividades para niños de 6-10 años de primaria.
Al poner las imágenes no habia manera de cambiar el tamaño, asi que se quedaron muy pequeñas, despúes de una hora intentando no tenia fuerzas para seguir.
Podrían haber quedado mucho mejor.
Bueno la actividad es muy útil y la voy a usar en el futuro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)